El PoLlO De La ReJa
miércoles, 5 de diciembre de 2007

PuBliCiDaD InCa KoLa "La PoLlAdA"

›
martes, 4 de diciembre de 2007

La PoLladA- ShAgImAn*nO GuAcHiMAn SiNo ShAgImAn

›
1 comentario:
sábado, 1 de diciembre de 2007

OrIgEn De La PolLAdA

›
Las polladas comenzaron hace aproximadamente veinte años con el gobierno de Alan García en las clases sociales más bajas del país. Como se d...

Lo TiPiCo DeL PerUaNo...

›
Así pues, el peruano, “ni tonto, ni perezoso”, buscó la manera de salir adelante, y la encontró en las polladas. El proceso que vivió el Per...

¿PolLaDa?

›
La pollada es un término acuñado en la cultura chicha, en el habla popular. Inicialmente, la pollada era propia de sectores de escasos ingre...

CaRaCTeriStiCaS De La PoLlAdA

›
Así pues, podemos distinguir la transición del fin de la pollada, en un inicio comunal y posteriormente particular, el cual es el predominan...

La PoLlAda Un SiMbolO De UnIóN

›
Se piensa que la presencia de estas actividades en los diversos estratos en la actualidad enmarca una clara necesidad de subsistencia socio-...

EsTe DoMinGo DoMnIgO!!!

›
La mecánica consiste en comprar unas tarjetas donde se colocará la fecha, lugar, hora y precio. Estas tarjetas se venden listas, ya que en L...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Rocio Elizabeth Fajardo Márquez
Si es que hay algo que caracteriza a los peruanos son las ganas de salir adelante; hasta en las situaciones más adversas, el peculiar ingenio se materializa en acciones no antes imaginadas. En el presente trabajo se analizará uno de los resultados de este ingenio mencionado: las polladas Populares a lo largo y ancho de todo el país, claro está siempre con pequeñas variaciones, las polladas son “reuniones sociales” (entrevista a la antropóloga Ulfe); es decir, una especie de fiesta donde familia, amigos y también desconocidos se juntan para compartir un plato de pollo bien condimentado y servido con papas doradas y talvez ensalada; obviamente acompañado por la bebida de preferencia de la persona, la cual suele ser la cerveza. Sin obviar la buena música. A cambio de una pequeña colaboración. Todo esto, no solo con el fin de pasarla bien, divertirse y salir un rato de la rutina diaria; sino también con la intención de recaudar algo de dinero para alguna causa. Estas varían desde la operación de algún familiar enfermo, hasta la compra de un celular, pasando talvez por techar el segundo piso de la casa. http://peru.indymedia.org/news/2006/04/27219.php
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.